¿Debería hacerse obligatoria la vacunación contra el COVID19?

Una enfermedad pasa a convertirse en pandemia cuando afecta a un gran número de personas. Para defenderse de ella el ser humano ha descubierto las vacunas que, como sabemos, consisten en suministrar a las personas pequeñas cantidades de la enfermedad en cuestión para que el organismo produzca las defensas necesarias.  

 

Ante la pregunta de si debería o no ser obligatoria la vacuna ante el COVID-19, cabe plantearse dos posturas:  

- Obligar a toda la sociedad para que se suministre la vacuna o, 

-Respetar la libertad del individuo para que pueda elegir si suministrarse la misma. 

  

Si se optase por la primera premisa, la enfermedad tendría posibilidades para llegar a desaparecer como ha sido el caso de la viruela, sarampión u otras enfermedades. 

Si se optase por la segunda premisa y algunas personas decidiesen no vacunarse, nos encontraríamos ante la tesitura de que la enfermedad seguiría existiendo en el mundo y afectando a un gran número de personas que, debido al país donde residan, no pueden tener acceso al suministro o bien, que tras una mutación del virus, afecte a personas que ya se han vacunado anteriormente. 

 

Nos encontramos en todo caso en la dicotomía de respetar la libertad de decisión del individuo o coartar la libertad del mismo obligándole a suministrarse la vacuna. Es el mismo dilema de siempre, libertad o sensatez.

Mi opinión es que todo el mundo debería vacunarse para erradicar la pandemia, intentando hacer entender a las personas que, ante su negativa en ponerse la vacuna, están poniendo en riesgo mi salud. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El Transhumanismo: ¿Mejora o final de la especie humana?"

¿Es bueno para ser feliz tener un pensamiento crítico que cuestione todo como lo hace la filosofía?